Entradas

· Transmisión en directo desde la Estación Espacial Internacional · International Space Station (ISS)

Imagen
· Transmisión en directo desde la Estación Espacial Internacional ·  · International Space Station (ISS) · Live · "La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS ) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo están a cargo de la cooperación internacional. El proyecto funciona como una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la Agencia Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA ), la Agencia Espacial Federal Rusa ( FKA ), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial ( JAXA ), la Agencia Espacial Canadiense ( CSA ) y la Agencia Espacial Europea ( ESA )." · Texto de "Wikipedia Commons" · La Estación Espacial Internacional  fotografiada desde el transbordador espacial Atlantis   durante la misión STS-132 (23 de mayo de 2010) · Créd...

· "That's one small step for a man, one giant leap for manking." • July 21 at 02:56 UTC • Neil Armstrong (1930 - 2012) • «Este es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad».

· "That's one small step for a man, one giant leap for manking." •  · 21 de julio de 1969, 02:56 UTC • Neil Armstrong (1930 - 2012) • «Este es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad». 📹 Credit video: NASA 🎶 Music Credits:  Excerpt of the "Third Movement" - Adagio molto e cantabile- from the "Symphony No. 9 in D minor, Op. 125" by Ludwig van Beethoven. "Sound recording" under license "Creative Commons Attribution-NoDerivs 4.0" in web site "IMSLP", "International Music Score Library Project", interpreted by "Royal Concertgebouw Orchestra", "Otto Klemperer (conductor)". https://imslp.org/wiki/Symphony_No.9,_Op.125_(Beethoven,_Ludwig_van)

· The 2019 APOD Calendar · Calendario APOD 2019 ·

Imagen
·  "The 2019 APOD Calendar"  · ·  "Calendario APOD 2019"  ·

· Equinoccio: Analema sobre las piedras de Callanish ·

Imagen
· Equinoccio: Analema sobre las piedras de Callanish · "Equinox: Analemma over the Callanish Stones"  ( APOD 2018 September 23 ) "¿Vuelve el Sol al mismo lugar del firmamento cada día a la vez? No. Una respuesta más visual a esta pregunta es un analema, es decir, una imagen compuesta tomada desde el mismo lugar a la misma hora durante un año. El analema de la imagen se montó a partir de fotografías tomadas cada pocos días a las 16:00 cerca del pueblo de Callanish, a las Hébridas Exteriores de Escocia          ( Reino Unido). En primer plano están las Piedras Callanish, un círculo de piedras construido aproximadamente en el 2700 aC durante la Edad de Bronce de la humanidad. No se sabe si la disposición de las Piedras de Callanish tiene o tenía una significación astronómica. Las causas de la figura en forma de 8 de este y de todos los analema son la inclinación del eje de la Tierra y el elipticidad de la órbita de la Tierra alrededor del Sol . Du...

· Nuestro Sol ·

Imagen
· Active Prominences on a Quiet Sun · Prominencias activas en un Sol tranquilo · ( APOD 2018 August 20 ) Explanation: Why is the Sun so quiet? As the Sun enters into a period of time known as a Solar Minimum, it is, as expected, showing fewer sunspots and active regions than usual. The quietness is somewhat unsettling, though, as so far this year, most days show no sunspots at all. In contrast, from 2011 - 2015, during Solar Maximum, the Sun displayed spots just about every day. Maxima and minima occur on an 11-year cycle, with the last Solar Minimum being the most quiet in a century. Will this current Solar Minimum go even deeper? Even though the Sun's activity affects the Earth and its surroundings, no one knows for sure what the Sun will do next, and the physics behind the processes remain an active topic of research. The featured image was taken three weeks ago and shows that our Sun is busy even on a quiet day. Prominences of hot plasma, some larger than the Earth, d...

· Perseidas · 2018 · Perseid Meteor Shower ·

Imagen
Animation: Perseid Meteor Shower  Visualization Credit: Ian Webster; Data: NASA, CAMS, Peter Jenniskens (SETI Institute) "Ya están aquí las Perseidas, y éste es un año excelente para su observación. La Luna estará en fase de luna nueva y no será un impedimento para ver las estrellas fugaces. Los mejores momentos para observarlas serán las madrugadas del 11 al 12 (sábado al domingo) y del 12 al 13 (domingo al lunes) de agosto.  Para verlas sólo necesitamos un lugar protegido de luz artificial, un cielo despejado de nubes y un poco de paciencia." " Las estrellas fugaces no son estrellas, son partículas perdidas por los cometas. En efecto, según los cometas describen sus órbitas alrededor del Sol, van arrojando al espacio un reguero de gases, polvo y escombros (materiales rocosos) que permanece en una órbita muy similar a la del cometa progenitor." "Cada cometa periódico, a lo largo de sus repetidas vueltas en torno al Sol, va formando así un anil...

· The 2018 APOD Calendar · Calendario APOD 2018 ·

Imagen
· "The 2018 APOD Calendar" · · "Calendario APOD 2018"  ·

· Galaxia espiral brillante · M81 Bright Spiral Galaxy M81 ·

Imagen
· Galaxia espiral brillante M81 · Bright Spiral Galaxy M81  Créditos de imagen: SubaruTelescope (NAOJ), Hubble SpaceTelescope;  Processing & Copyright: Roberto Colombari & Robert Gendler "Una de las galaxias más brillantes del firmamento de la Tierra se parece en tamaño a la Vía Láctea: la gran y bonita M81. Esta magnífica galaxia espiral se puede encontrar en la constelación septentrional de la Osa Mayor (Osa Mayor). La detallada vista muestra el núcleo resplandeciente y amarillo, los brazos espirales azules y las bandas de polvo, todo ello con una escala comparable a la de la Vía Láctea. Poniendo de manifiesto un pasado desordenado, una de las bandas se adentra directamente en el disco (a la izquierda del centro galáctico), a diferencia de los otros rasgos espirales de M81. Esta banda de polvo errante podría ser el resultado persistente de una refriega que hubo entre M81 y M82, su galaxia compañera más pequeña. La investigación de las estrellas va...

· "Montañas del polvo en la nebulosa de Carina" · "Mountains of Dust in the Carina Nebula" ·

Imagen
" Montañas del polvo en la nebulosa de Carina " Mountains of Dust in the Carina Nebula  Créditos de imagen: NASA, ESA, y M. Livio (STScI) "Son estrellas contra polvo, y las estrellas ganan. Más precisamente, la luz energética y los vientos procedentes de estrellas masivas recién formadas están evaporando y dispersando los polvorientos viveros estelares donde se formaron.  El aspecto de estos pilares, situados en la nebulosa Carina y conocidos informalmente como la Montaña Mística, está dominado por el polvo oscuro aunque está compuesto principalmente de gas hidrógeno claro. Los pilares de polvo como estos son en realidad mucho más ligeros que el aire pero parecen montañas debido a las cantidades relativamente pequeñas de polvo interestelar opaco.  La fotografía, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, abarca unos tres años luz y cubre una región interior de Carina a unos 7.500 años luz de distancia. En unos millones de años, las estrellas ganarán comple...

· Planeta Tierra · ISS007-E-10807 · Planet Earth ·

Imagen
· Planeta Tierra · Planet Earth · NASA Photo ID: ISS007-E-10807 Fecha · Date taken: 2003.07.21 · 21 julio 2003 Image Caption: ISS007-E-10807 (21 July 2003) --- This view of Earth’s horizon as the sunsets over the Pacific Ocean was taken by an Expedition 7 crewmember onboard the International Space Station (ISS). Anvil tops of thunderclouds are also visible. · Gateway to Astronaut Photography of Earth ·

· Orbiting Jupiter · Orbitando Júpiter ·

Imagen
· "Orbiting Jupiter" • "Orbitando Júpiter" · Crédito video • Video Credit & License: "NASA, Juno, SwRI, MSSS, Gerald Eichstadt, Sean Doran" "APOD 2017 June 7" https://apod.nasa.gov/apod/ap170607.html "Orbiting Jupiter" "What would it be like to orbit Jupiter? The dramatic featured video depicts just this and was made from images taken by NASA's Juno spacecraft currently orbiting the Jovian giant. Juno recently completed its sixth pass near Jupiter during its looping elliptical six-week orbit. As the time-lapse video starts, alternating dark and light cloud bands passed underneath the spacecraft as it approaches Jupiter's South Pole. These clouds contain complex textures involving eddies, swirls, ovals, and extended clouds that are have no direct analog from Earth. As the spacecraft passes beneath Jupiter, new cloud patterns devoid of long bands emerge but are again rich with alien swirls and ovals. Ov...

· Sirio · Sirius ·

Imagen
· Sirio · Sirius · Alfa Canis Maioris (α CMa, Alfa Canis Majoris) "La estrella más brillante en el cielo nocturno" "The brightest star in the night sky" Constelación "Can Mayor" - Canis Maior . · Crédito imagen · Imagen credit: "Akira Fujii" " Hubble Space Telescope "