Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Nebulosas

· Nebulosa de Orión: la vista del Hubble · Orion Nebula: The Hubble View ·

Imagen
  · Nebulosa de Orión: la vista del Hubble ·  Créditos de imagen: NASA, ESA, Hubble Legacy Archive; Processing: Francisco Javier Pobes Serrano "Pocas vistas cósmicas excitan la imaginación como la Nebulosa de Orión . También conocida como M42, el gas brillante de la nebulosa rodea a las estrellas jóvenes y calientes en el borde de una inmensa nube molecular interestelar a solo 1.500 años luz de distancia. La Nebulosa de Orión ofrece una de las mejores oportunidades para estudiar cómo nacen las estrellas, en parte porque es la región de formación estelar grande más cercana, pero también porque las estrellas energéticas de la nebulosa han volado nubes de gas y polvo que de otro modo bloquearían nuestra vista, lo que proporciona una visión íntima de una variedad de etapas en curso del nacimiento de estrellas. y la evolución. La imagen de la Nebulosa de Orión se encuentra entre las más nítidas hasta ahora, construida con datos del Telescopio Espacial Hubble . Toda la Nebulosa de ...

· "Montañas del polvo en la nebulosa de Carina" · "Mountains of Dust in the Carina Nebula" ·

Imagen
" Montañas del polvo en la nebulosa de Carina " Mountains of Dust in the Carina Nebula  Créditos de imagen: NASA, ESA, y M. Livio (STScI) "Son estrellas contra polvo, y las estrellas ganan. Más precisamente, la luz energética y los vientos procedentes de estrellas masivas recién formadas están evaporando y dispersando los polvorientos viveros estelares donde se formaron.  El aspecto de estos pilares, situados en la nebulosa Carina y conocidos informalmente como la Montaña Mística, está dominado por el polvo oscuro aunque está compuesto principalmente de gas hidrógeno claro. Los pilares de polvo como estos son en realidad mucho más ligeros que el aire pero parecen montañas debido a las cantidades relativamente pequeñas de polvo interestelar opaco.  La fotografía, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, abarca unos tres años luz y cubre una región interior de Carina a unos 7.500 años luz de distancia. En unos millones de años, las estrellas ganarán comple...