Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Perseidas

· Perseidas 2020 · En directo desde los Observatorios de Canarias · 13 de agosto · 1.15 h ·

Imagen
    · " Perseidas desde el Observatorio del Teide (Tenerife) ·  De izq. a dcha. las cúpulas de los telescopios   IAC80, OGS, QES, QUIJOTE, PIRATE y COAST.  Crédito: D. Padrón (Sky-Live TV) · 5 de agosto de 2020 · " La noche del 12 al 13 de agosto podremos disfrutar del máximo de las Perseidas . El evento será retransmitido en directo, desde el Observatorio del Teide (Tenerife) y desde el Observatorio del Roque de los Muchachos, a través del canal sky-live.tv, la noche del 12 de agosto, con la colaboración del proyecto Energy Efficiency Laboratories (EELabs), del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Programa de Divulgación Astronómica / SODEPAL - Servicio de Innovación del Cabildo Insular de La Palma. Como cada año por estas fechas, la Tierra atraviesa la nube de polvo y rocas que el cometa Swift-Tuttle ha dejado en cada una de sus órbitas alrededor del Sol. Como consecuencia, desde mediados de julio hasta finales de agosto, podemos ver la activida...

· Perseidas · 2018 · Perseid Meteor Shower ·

Imagen
Animation: Perseid Meteor Shower  Visualization Credit: Ian Webster; Data: NASA, CAMS, Peter Jenniskens (SETI Institute) "Ya están aquí las Perseidas, y éste es un año excelente para su observación. La Luna estará en fase de luna nueva y no será un impedimento para ver las estrellas fugaces. Los mejores momentos para observarlas serán las madrugadas del 11 al 12 (sábado al domingo) y del 12 al 13 (domingo al lunes) de agosto.  Para verlas sólo necesitamos un lugar protegido de luz artificial, un cielo despejado de nubes y un poco de paciencia." " Las estrellas fugaces no son estrellas, son partículas perdidas por los cometas. En efecto, según los cometas describen sus órbitas alrededor del Sol, van arrojando al espacio un reguero de gases, polvo y escombros (materiales rocosos) que permanece en una órbita muy similar a la del cometa progenitor." "Cada cometa periódico, a lo largo de sus repetidas vueltas en torno al Sol, va formando así un anil...